La máscara de pestañas nos ayuda a tener una mirada más bonita, con pestañas más largas y más espesas. El problema llega cuando éste se cae y comienza a manchar la zona de la ojera dejando un aspecto sucio y feo a nuestra mirada.
Es fácil retocar el colorete o incluso la base de maquillaje pero el rímel es más complicado. Una vez está seco ya no puedes hacer nada, y aplicar una segunda capa, a veces, no es una buena opción. Sobre todo si la máscara no es muy buena porque puede dejar grumos.Por eso debemos maquillarlas bien desde el principio para evitar que la máscara de pestañas se corra, o se venga abajo.
El maquillje es un arte, y lucir unas pestañas de infarto no iba a ser menos. Hay ciertos trucos y pautas a la hora de maquillarlas, que son fundamentales para que el resultado sea el deseado. Así que no te preocupes porque hoy te explico todo lo que necesitas saber y cómo ponerlo en práctica. A partir de ahora serás la envidia de tus amigas
¿Por qué se corre la máscara de pestañas?
Las máscaras de pestañas contienen aceites naturales. Estos se van absorbiendo con la humedad que hay alrededor de los ojos y provocando que se corra. Como consecuencia, el resultado es de manchas oscuras, que caen sobre todo en la zona de la ojera.
¿Cómo evitarlo?
Principalmente, usar buenos productos. Cuánto mejores sean las máscaras de pestañas que vamos a usar, mejor resultado aportarán. Pero de nada vale, tener el mejor, si no se aplica de forma adecuada. Además deberás preparar la piel del contorno de ojos antes de aplicarla. Así evitarás que estas desagradables manchas caigan. Y podrás presumir de ojos durante todo el día.
Paso 1.
Evita usar cremas a base de aceite debajo de tus ojos. La humedad de la crema humedecerá la máscara si llega a entrar en contacto con ella. Al mojarse hará que se corra manchando la zona de la ojera. Sustituye, si puedes, este tipo de cremas por otras más ligeras a base de agua.
Paso 2.
Utiliza máscaras a prueba de agua. Las conocidas como máscaras waterproof, ya que están especialmente formuladas para ser resistente al agua. De esta forma evitarás que se corra con la humedad, lágrimas, etc. Incluso puedes usarla en la playa o piscina y bañarte con total tranquilidad.
Paso 3.
Si aplicas dos capas de máscara, deja que seque bien la primera antes de aplicar la segunda. Espera que pasen unos segundos para que no se formen grumos. Estos grumos serán los que dentro de unas horas, caerán a la ojera.
Paso 4.
Puedes usar una máscara de pestañas transparente encima de la máscara negra. Con esto conseguirás sellar por completo las pestañas, y evitarás que acabe por todo el ojo menos en su sitio.
Pero antes de hacerlo, espera que las pestañas estén bien secas antes de dar la última capa. Sino terminarás llenado la máscara transparente de color negro.
Además, la forma y longitud, aguantará todo el día. Recuerda utilizar buenos productos y aplicarla de forma correcta para reducir la posibilidad de que la máscara se corra. Ambos paso son fundamentales ¿para que no volver a casa como si fueras un oso panda?
Espero que este post te haya servido de ayuda. Y por supuesto, si conoces algún que otro truco, no olvides dejarlo por aquí, para que todas lo podamos poner en practica.
Miles de besitosssss

Comments