top of page

COMO LIMPIAR LAS BROCHAS DE MAQUILLAJE EN CASA

Foto del escritor: Conexión CurvyConexión Curvy

Hay que limpiar las brochas de maquillaje frecuentemente. El uso de bases, correctores y demás productos, hacen que se acumulen residuos en ellas y al estar sucias, no van a trabajar igual de bien el producto.

Además si no están limpias, corres el riesgo de que las bacterias que se acumulan sobre ellas y pasen a tu piel creando rojeces, o granitos.

Las brochas que se usan para productos en polvo pueden aguantar algo más sin ser lavadas, aunque te recomiendo que al menos lo hagas una vez al mes para que las cerdas no dañen tu piel ni tus ojos, y sobre todo para evitar las mezclas caóticas de color. Si usas diferentes colores en un mismo pincel, al final no conseguirás el color que deseas en los ojos.

La acumulación de mucho producto en la brocha hace que ésta pierda movimiento, suavidad y flexibilidad, y no trabajarás bien con ellas. Además tarde o temprano se acabará estropeando.

¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje en casa?

Es una tarea que no a todas gusta porque se suele hacer pesado, sobre todo si están muy sucias. Por eso te recomiendo que lo hagas todo lo a menudo que puedas. Cuanto más limpias estén, menos costará sacar toda la suciedad. Por ejemplo, una vez a la semana. Aunque esto depende de la frecuencia con que las uses obviamente.

Dicho esto ya solo te queda saber que debes tener un cuidado especial dependiendo de cómo sea cada brocha o pincel.


Pelo natural

Para limpiar las brochas de pelo natural usa un limpiador suave, ya que son más respetuosos y no estropean los pinceles.

• Puedes usar perfectamente un champú de niños y agua templada para eliminar de las cerdas los restos de aceite, polvo y ceras, dejándolas limpias y secas.

• No presiones hacia abajo la cabeza de la brocha porque podrían romperse las fibras más cortas y frágiles. Lavando las brochas queremos eliminar la suciedad y las bacterias que tienen pero no queremos que se estropeen las cerdas.

• Pasa con suavidad por la palma de la mano y escurre cuidadosamente.

• Una vez limpias y sin jabón ponlas sobre una toalla y si tienes un escurridor de brochas mejor, ya que el agua no entrará en contacto con la virola.


Pelo sintético

Las brochas sintéticas se suelen usar para productos en crema que suelen contener aceites, por lo que cuesta más su limpieza y hay que añadir algún paso más al proceso.

• Aplica un poco de aceite de oliva o aceite de bebe sobre cada brocha para que se vaya

desprendiendo de esos aceites.

• Pon la brocha bajo el agua hasta que se empape y haz la misma operación que cuando se las limpia con champú. Frota con movimientos circulares sobre la palma de la mano hasta que quede prácticamente limpia de producto.

• Con los dedos aprieta el pelo de la brocha y deslízalo hacia afuera para terminar de limpiar perfectamente.

• Vuelve a lavarlas con jabón, como las brochas y pinceles de pelo natural.


Nos vemos en el siguiente post, miles de besitosssssss



 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page